A mí me parece una excelente obra muy artística y llena de símbolos, referencias a libros de García Márquez y Beato Angelico; la figura antropomórfica me recuerda a un niño tal vez neo nato, con la cadena y el peso del pecado original, con una especie de caja en su mano derecha, que tal vez (especulo) simbolice un ataúd (la mortalidad del ser humano desde su nacimiento), y en la mano izquierda sostiene un libro tal vez el Libro de la Vida, donde están inscritos los nombres de aquellos que lograrán entrar al Reino de los Cielos. Excelente obra, reverendísimo Padre Fortea! Saludos desde esta atribulada nación en el ombligo del continente americano: Honduras! Ore por nosotros que parece estamos pasando por enormes dificultades con un gobierno malvado y una población cada vez con menos esperanzas
José Antonio Fortea Cucurull, nacido en Barbastro, España, en 1968, es sacerdote y teólogo especializado en el campo relativo al demonio, el exorcismo, la posesión y el infierno.
En 1991 finalizó sus estudios de Teología para el sacerdocio en la Universidad de Navarra.
En 1998 se licenció en la especialidad de Historia de la Iglesia en la Facultad de Teología de Comillas. Ese año defendió la tesis de licenciatura El exorcismo en la época actual.
En 2015 se doctoró en el Ateneo Regina Apostolorum de Roma con la tesis Problemas teológicos de la práctica del exorcismo.
Pertenece al presbiterio de la diócesis de Alcalá de Henares (España).
Ha escrito distintos títulos sobre el tema del demonio, pero su obra abarca otros campos de la Teología. Sus libros han sido publicados en diez lenguas.
5 comentarios:
Si Gloria Fuertes viviera le pondría voz a ese chicarrón de pertinaz flequillo. Me ha gustado, gracias.
no se lo que es. parece un demonio, no me gusta, padre fortea me puede decir lo que es?
No se; este me da miedo parece un demonio yo sinceramente no se lo que es ni que representa.
padre no se ese dibujo me recuerda al codex Gigas, de una extraña manera, no se si la posicion se parese o el color rojo.
A mí me parece una excelente obra muy artística y llena de símbolos, referencias a libros de García Márquez y Beato Angelico; la figura antropomórfica me recuerda a un niño tal vez neo nato, con la cadena y el peso del pecado original, con una especie de caja en su mano derecha, que tal vez (especulo) simbolice un ataúd (la mortalidad del ser humano desde su nacimiento), y en la mano izquierda sostiene un libro tal vez el Libro de la Vida, donde están inscritos los nombres de aquellos que lograrán entrar al Reino de los Cielos. Excelente obra, reverendísimo Padre Fortea! Saludos desde esta atribulada nación en el ombligo del continente americano: Honduras! Ore por nosotros que parece estamos pasando por enormes dificultades con un gobierno malvado y una población cada vez con menos esperanzas
Publicar un comentario